miércoles, 20 de mayo de 2009

Mestre ó "Soy de clase media alta y por fin ahora puedo no votar a Juez"





Hay un voto de clase media y media alta que se incilnaba a Juez como expresión antitética del peronismo. Aquellos que votaban al radicalismo lo empezaron a hacer por Juez por emparentarlo con las expresiones de honestidad, transparencia y oposición determinante al delasotismo y al justicialismo.

Pero, ¿No habrán sentido un gustito raro votar a alguien que, según dicen, habla mal, de forma vulgar, tosca, "como negro", etc.? Considero que el joven concejal capitalino hijo de o "pequeño M" según el mote puesto por Juez lo hiere más al ex Intendente que cualquier otro contrincante en esta legislativa 2009. (que pasará a la historia como: "la de las testimoniales".)

La figurilla del radical paquete, de clase media y media alta, que canta loas a Alvear, a Frondizi, a Alfonsín, a la República y a las instituciones (una versión algo paradójicamente ocnservadora del socialismo vernáculo)está surgiendo nuevamente, atado a un voto anti K y anti Peronismo.

Juez tiene la habilidad de buscar complementos a su forma de ser que le permiten llegar al público de mayor nivel educativo y socio-económico, sin moverse demasiado de ese lugar de centro izquierda en el que se ha ido colocando. Ahora eligió a Morandini como ladera, como otrora eligió a Giacomino. Juez tal vez pueda seguir llegando a esa porción media y media alta de la sociedad cordobesa, gracias a su discurso anti K, a su apoyo al "campo" y a cumpas intelectuales como Morandini.
Sin embargo, no sería tan optimisma si fuera él y tendría en cuenta que Mestre, lo poco o mucho que le quite, se lo retacea por dos, puesto que son votos que restan a Juez y suman a Mestre.

Mientras tanto, más abajo, allá por no se qué infierno del Dante, blanden sus sables otros con el peronómetro en mano discutiendo quién es más compañero y quién canta con mejor entonación la marchita.

16 comentarios:

Anónimo dijo...

Juez no puede arrasar en la clase media alta por su discurso de tipo carismático similar a Perón, Chávez, etc. Es un populista en sus formas y se matiza muy bien con gente como Morandini, Giacomino,Vicente, Alonso, etc.

No es un Binner y por eso los radicales paquetes medio progres como los llamás vos Ezequiel van a buscar otras opciones como la izquierda, o la UCR. Los radicales paquetes de derecha se van a ir con la UCR también porque les encanta el milico Aguad y piensan que mestrito será asi de duro como su papi.

Juez la tiene difícil. Va a ganar, pero me parece que por poco.

Anónimo dijo...

Reconozcamos algo: Estuvo buena la estrategia de Mestre de no aliarse a Juez. Siempre es mejor ser cola de León que Cabeza de Ratón no?

Anónimo dijo...

Hay mucho radical dando vueltas en este blog. Me parece que Ezequiel está instalando que la elección se polarizará entre Juez y Mestre y nada que ver. Para mi que Mondino va a empezar a crecer, que el KK de Akastello no va a levantar vuelo más a´llá de su querída Villa.

No me extrañaría que La Voz y Cadena 3 (gorilones si los hay) empiecen a instalar la polarización Juez vs. Mestre.

Carlos de Nueva Italia

Anónimo dijo...

Carlos, nadie ha instalado nada de eso, es más, me parece que por lo que dicen que dicen las encuestas, los medios le están dando demasiada bola Accastello y a Mondino. Ya se conocieron encuestas de Management and Fit, de Delfos, etc. y todas dicen que Juez y Mestre van a la cabeza. No se puede negar la realidad. Es la única verda o no? jejeje

Mario - Seccional 10ma.

Anónimo dijo...

Buenísimo el papel higiénico Eze...con eso se limpiarán los K el 28 de junio por la noche?

Anónimo dijo...

Mestre le ganará al bufoncito cordobés. Se van a llevar una sorpresa tremenda con la marea radical que se viene. Mestre está primero en las encuestas, salvo en las de Cadena 3 jajaj, donde llamó toda la Muni y la barra brava de Talleres.

Unknown dijo...

Gracias por los comentarios gente. No creo que este post esté instalando a Juez y a Mestre o intentando hacerlo. Es una mirada sobre cómo puede actuar la clase media alta cordobesa que alguna vez votó a Juez más por espanto hacia el peronismo que por amor al Frente Cívico. Es una observación pseudocientífica que se comprueba con un par de conversaciones con algún boina blanca y alguna lecturita detenida de los diarios, cartas de lectores, comentarios en los diarios. no les parece?

Unknown dijo...

Hay un 40 % de peronistas en Córdoba si vemos los resultados de las últimas elecciones. Mondino le puede sacar como máximo el jugo al 30 %- Ahora bien, el 60% restante creo que se van a ir a Juez o a Mestre. Es posible que haya un escenario de 30, 30 y 30 entre Juez, Mondino y Mestre.

Anónimo dijo...

Unión Por Córdoba obtuvo 37 % de votos en la elección para Gobernador, Juez 36% y Negri 24%.
Tenemos ahí casi todo el electorado cordobés.

Lo que Accastello le roba a Mondino es de ese 37 %. Si le saca 7 puntos (algo no muy dificil para un candidato que va a tener la billeterea K, que tiene buena imagen en su zona y un buen apoyo del PJ capitalino de la mano de Olguita) lo coloca a Mondino en el 30% o 33%

¿El 70% restante? ¿Hacia dónde va?

Suponiendo que haya un 10% que se vaya al voto blanco, a la Olivero, a Touriño, etc. queda para repartir un 60%.

Si Juez y Mestre polarizan en el electorado no peronista, pueden lograr 30 y pico cada uno.

Como se ve, polarizar Juez vs Mestre no implica necesariamente que el escenario total será de dos cabezas sino que puede ser de tres (Mestre - Juez - Mondino). Con estos resultados todos van a levantar la mano de ganadores el domingo por la noche.

Unknown dijo...

Para mi Accastello va a crecer en las encuestas y le va a quitar muchos votos a Mondino. El votante peronista va a votar a Riutort, a Nebreda, y a Acastello. Olga por ser una militante de peso en las villas de Capital, nebreda por su lucha sindical y Accastelo por ser un Intendente exitoso de una de las ciudades más grandes de Córdoba. El kirchnerismo no está muerto, porque sigue demostrando que es la verdadera expresión del peronismo en la actualidad.

Unknown dijo...

Mestre puede triunfar. La encuesta de Management and Fit de la semana pasada le da que está primero y Juez segundo. Además, Mestre es aún menos conocido que Juez por eso es claro que tiene más chances de crecer que el ex intendente.

Mestre, con las banderas de la juventud y de la renovación partidaria puede poner a la UCR otra vez en la cima. Encima, Aguad es el candidato a Diputado más conocido y con mejor imagen, mucho más que Fortuna, Alonso y Nebreda.

Lo siento por Juez y los peronistas...

Anónimo dijo...

Muy buenos los comentarios che, pero demasiado partidistas. No hay nadie con un poquito de sentido común que piense que acá lo que se juega es si seguimos con este modelo K o si los mandamos de nuevo a Santa Cruz. Todo el mundo está en otra, en las encuestas, en si Mestre crece, en si Mondino hizo afiches con fotoshop, en si Juez sale lindo en Showmatrch, etc, etc. pero nadie discute en serio si vamos a seguir con estos kirchneristas y se van a ir.

Unknown dijo...

No estoy tan seguro de que el voto de clase media alta se viniera incinando hacia Juez en elecciones anteriores. Me parece que la clase media alta era la única que le venía dando algo de aire al radicalismo. Puede ser que ahora Mestre esté abarcando la clase media y ahí es donde lo está molestando a Juez.

Unknown dijo...

Esta runfla radiceta está que arde porque el joven suma dos o tres puntitos más. me hace acordar a García Díaz cuando creció un poquito en una legislativa y después en la ejecutiva no asomó ni siquiera para pegar un gritito anti narcotráfico.

jejeje

Unknown dijo...

Juez tiene de bueno lo que le critican los radicales y señores bien: Su lenguaje dice en forma simple conceptos abstractos y de la ciencia formal como calidad democrática, transparencia o participación.
Basta ya cno ese discursito clarinezco, Doña Rosa y MIrta Legrand de que el que no habla con términos raros no es un Señor.
Me parece que Juez dice y construye con su discurso un lenguaje popular pero con contenido.Y eso hace que pierda el voto de la clase alta.

Anónimo dijo...

Marcos, te parece que el kirchnerismo es la expresión más fiel del peronismo? Puede ser, por lo autoritarios y déspotas que son, por la utilización de la gente para llenar sus actos, por la lógica del "roban pero hacen", por su versatilidad ideológica, por su ambiguedad doctrinaria, por sumar incapaces del espectáculo a lugares de gestión. Coincido con vos Marcos.