

Tayllerand dice: "Desde que finalizó o continuó por otros medios el conflicto entre el sector agropecuario y el Gobierno Nacional, este se convenció de que uno de sus principales problemas estaba en la comunicación de Gobierno. A partir de allí la administración de Cristina Fernández de Kirchner ha implementado herramientas de comunicación distintas al tan afamado atril que usaba Néstor Kirchner para comunicarse con la ciudadanía."
Colocamos aquí un artículo del diario Crítica en el cual se trata este tema.
Más abajo publicamos la opinión del especialista en comunicación Gustavo Martínez Pandiani.
CUATRO ACTOS EN SIMULTÁNEO Y VÍA VIDEOCONFERENCIA
Cristina TeVé: entregó casas, charló como vecina y criticó a la oposición
Desde Hurlingham, participó en la entrega de viviendas en Mar Chiquita, Pilar y Chascomús. 11.11.2008
En Hurlingham, Fernández de Kirchner estuvo acompañada por el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; y el jefe comunal local, Luis Acuña. (Télam)
Más abajo publicamos la opinión del especialista en comunicación Gustavo Martínez Pandiani.
CUATRO ACTOS EN SIMULTÁNEO Y VÍA VIDEOCONFERENCIA
Cristina TeVé: entregó casas, charló como vecina y criticó a la oposición
Desde Hurlingham, participó en la entrega de viviendas en Mar Chiquita, Pilar y Chascomús. 11.11.2008
En Hurlingham, Fernández de Kirchner estuvo acompañada por el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; y el jefe comunal local, Luis Acuña. (Télam)
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner utilizó el sistema de videoconferencia para inaugurar simultáneamente obras en distintos distritos y estrenó una nueva modalidad: dialogar directamente con el público, mediatizada por una pantalla gigante. Una mezcla del Aló Presidente del venezolano Hugo Chávez y los programas de 0-600 de la medianoche. A pesar de las sonrisas y los elogios repartidos no se privó de cargar duro contra la oposición. “Algunos anuncian cosas terribles que van a pasar. Primero fue el apagón, después la inflación, y hoy parece que es anunciar catástrofes económicas.” Instalada en Hurlingham, en el oeste del Gran Buenos Aires, la jefa del Estado habló simultáneamente para Pilar, Chascomús y Mar Chiquita. Y conversó en forma directa con algunos de los beneficiarios de las viviendas que fueron adjudicadas, un total de 1.058 unidades para los cuatro municipios por un valor total de más de 65 millones de pesos.
En cada oportunidad, los intendentes locales agradecieron el favor que Cristina realizó con los fondos nacionales y dejaron a la Presidenta en comunicación directa con algunas de las personas beneficiadas. Durante la conversación con una vecina de Pilar, la mandataria se interesó especialmente por conocer a una chiquita con síndrome de Down que estaba en brazos de su madre ubicada en primera fila. –¿Quién es esa chica de colitas rubias que me está saludando? –preguntó a través de la pantalla la videopresidenta. –Se llama Macarena –contestó la mamá, nerviosa y agradecida por la vivienda recibida. El breve diálogo entre ambas finalizó con la despedida presidencial. Ante el pedido de la madre, la pequeña saludó a la imagen de la jefa de Estado que le hablaba desde un gigantesco televisor. Cristina ya había encabezado una teleconferencia desde la Quinta de Olivos cuando se reinauguraron los talleres ferroviarios de Tafí Viejo, en Tucumán. Pero ayer se la notaba exultante. Todo, decían en su entorno, había salido bien. Estaba muy contenta con la respuesta de la gente y el diálogo que se había generado.
Todo indica que la modalidad se va a repetir de ahora en más. Además de Macarena, Cristina habló con vecinas del resto de los distritos. Le agradecieron y le pidieron más obras. Fue aplaudida y vitoreada. Y encima, no hubo riesgo de escraches. “Todo ganancia”, dijo a Crítica de la Argentina uno de los miembros del equipo de comunicación de la presidencia. La responsabilidad del armado de la videoconferencia recayó en la vocería presidencial, a cargo de Miguel Núñez, y la empresa contratada para tal fin fue La Corte, que se encarga de la transmisión de los actos de Cristina para todo el país desde que los Kirchner llegaron a la Casa Rosada. El Gobierno se negó a difundir los gastos que insumió el despliegue de semejante tecnología. Durante el acto central, realizado en Hurlingham, que la Presidenta compartió con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; el jefe de Gabinete, Sergio Massa; el ministro de Planificación, Julio De Vido; y el intendente local, Luis Acuña, se firmaron convenios con jefes comunales de distintos partidos del conurbano para obras de pavimentación, cloacales y plantas de tratamiento de aguas.En su discurso, Cristina reconoció que “la necesidad de esfuerzo y responsabilidad social es de todos los sectores”, por lo que apuntó a las clases más favorecidas. “Aquellos que más han ganado tienen la responsabilidad de seguir aportando para el crecimiento de la Argentina”, dijo. También aprovechó para lanzar un tiro por elevación a Elisa Carrió. “Algunos creen que ser oposición es siempre anunciar a la gente cosas terribles que van a pasar”, dijo en alusión a la titualr de la Coalición Cívica. Por lo que rememoró al respecto: “Primero fue el apagón, después la inflación, y hoy parece que es anunciar catástrofes económicas”. Por otro lado, afirmó: “Hacer, trabajar y recuperar son los verbos que nos gusta conjugar y los vamos a seguir conjugando con el pueblo”. Y agregó que continuará trabajando con todos los intendentes y gobernadores “para seguir dando respuestas que se demoraron durante muchas décadas”. En Chascomús, fueron entregadas 753 viviendas con una inversión de 49.965.000 pesos. El acto estuvo encabezado por la intendenta radical Liliana Denot quien, para la videoconferencia, estaba acompañada del ministro del Interior, Florencio Randazzo. En Pilar, fueron adjudicadas 105viviendas en cuya construcción se invirtieron 3.900.000 pesos. El acto estuvo presidido por el intendente, Humberto Zúccaro. En tanto, en Mar Chiquita las viviendas fueron cien. Durante el acto habló el intendente Jorge Alberto Paredi, quien aprovechó para invitar al matrimonio Kirchner a la laguna y pedir una autovía que los comunique con Mar del Plata. También fueron entregadas 100 viviendas en Hurlingham por un monto de 6.700.000 pesos.
OPINIÓN
Las nuevas estrategias de comunicacion del Gobierno
Dos especialistas opinan sobre la nueva manera que adoptó la Presidenta para comunicarse con la gente.
Un blindaje eficaz y económico. Gustavo Martínez Pandiani.*“Sea para entregar 300 viviendas en Hurlingham, ordenar el llenado de una represa en San Juan o inaugurar un taller ferroviario en Tafí Viejo, la presidenta Cristina Fernández ha descubierto que la videoconferencia es un recurso sumamente eficaz y económico a la vez. Para sorpresa de numerosos intendentes y gobernadores, la jefa de Estado viene aprovechando esa plataforma de comunicación a distancia para dar órdenes y transmitir mensajes de gestión. Entre las múltiples ventajas de dicha práctica se destacan la reducción de los costos asociados a los desplazamientos de las comitivas, el mejor aprovechamiento de la agenda oficial y la agilización de los circuitos burocráticos. No obstante, las voces más críticas de la oposición ven detrás de la supuesta innovación comunicativa del Gobierno una forma encubierta de blindar a la Presidenta de eventuales protestas o manifestaciones incómodas. Más allá de las inevitables especulaciones políticas, es de festejar que la clase política argentina comience a utilizar los canales de la videodemocracia moderna.* Decano de Comunicación Social, Universidad del Salvador.Es igual que estar cara a cara. Fernando Braga Menéndez. *“La videoconferencia es una excelente aplicación de un desarrollo tecnológico que en general está bastante poco aprovechado. Además, como se hizo en esta oportunidad, es correcto utilizarlo cuando se va a hablar de un mismo tema, ya que tanto en Mar Chiquita como en Chascomús se inauguraron viviendas. Sin duda, el uso de esta nueva tecnología es idea de Cristina Kirchner. Es un modo de matar dos pájaros de un tiro: se ahorra mucho tiempo y se puede estar en contacto con distintos distritos a la vez. Se podría creer que con esta metodología se enfría la relación con la gente, pero al ser dúplex termina siendo equivalente a estar con las personas cara a cara. Al mismo tiempo, con internet, la gente ya está muy acostumbrada a dialogar pantalla de por medio. Tal vez, sería bueno que la videoconferencia sirviera para plantear quejas y dudas por parte de la ciudadanía. En diez meses, habría que usar este mismo método para preguntarle a la gente cómo funcionan los servicios de las viviendas que le fueron entregadas”.* Publicista.
OPINIÓN
Las nuevas estrategias de comunicacion del Gobierno
Dos especialistas opinan sobre la nueva manera que adoptó la Presidenta para comunicarse con la gente.
Un blindaje eficaz y económico. Gustavo Martínez Pandiani.*“Sea para entregar 300 viviendas en Hurlingham, ordenar el llenado de una represa en San Juan o inaugurar un taller ferroviario en Tafí Viejo, la presidenta Cristina Fernández ha descubierto que la videoconferencia es un recurso sumamente eficaz y económico a la vez. Para sorpresa de numerosos intendentes y gobernadores, la jefa de Estado viene aprovechando esa plataforma de comunicación a distancia para dar órdenes y transmitir mensajes de gestión. Entre las múltiples ventajas de dicha práctica se destacan la reducción de los costos asociados a los desplazamientos de las comitivas, el mejor aprovechamiento de la agenda oficial y la agilización de los circuitos burocráticos. No obstante, las voces más críticas de la oposición ven detrás de la supuesta innovación comunicativa del Gobierno una forma encubierta de blindar a la Presidenta de eventuales protestas o manifestaciones incómodas. Más allá de las inevitables especulaciones políticas, es de festejar que la clase política argentina comience a utilizar los canales de la videodemocracia moderna.* Decano de Comunicación Social, Universidad del Salvador.Es igual que estar cara a cara. Fernando Braga Menéndez. *“La videoconferencia es una excelente aplicación de un desarrollo tecnológico que en general está bastante poco aprovechado. Además, como se hizo en esta oportunidad, es correcto utilizarlo cuando se va a hablar de un mismo tema, ya que tanto en Mar Chiquita como en Chascomús se inauguraron viviendas. Sin duda, el uso de esta nueva tecnología es idea de Cristina Kirchner. Es un modo de matar dos pájaros de un tiro: se ahorra mucho tiempo y se puede estar en contacto con distintos distritos a la vez. Se podría creer que con esta metodología se enfría la relación con la gente, pero al ser dúplex termina siendo equivalente a estar con las personas cara a cara. Al mismo tiempo, con internet, la gente ya está muy acostumbrada a dialogar pantalla de por medio. Tal vez, sería bueno que la videoconferencia sirviera para plantear quejas y dudas por parte de la ciudadanía. En diez meses, habría que usar este mismo método para preguntarle a la gente cómo funcionan los servicios de las viviendas que le fueron entregadas”.* Publicista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario