
Tayllerand dice:
"Primero fueron las conferencias de prensa, luego las notas de opinión en diversos diarios del país, ahora las teleconferencias. La comunicación gubernamental de la presidenta Cristina Kirchner está dando que hablar a periodistas y especialistas en comuncicación gubernamental. Algunos valoran las nuevas modalidades, mientras que para otros la idea del atril kirchnerista y del contacto "directo" con la gente y no con los medios sigue estando en la idea de cómo se concibe una relación mediática con la ciudadanía. Más allá de lo que se diga, no podemos negar que hay cambios, al menos de estilo".
NUEVO ESTILO EN LOS ACTOS OFICIALES
Cristina le tomó el gusto a las teleconferencias: se la vio en cuatro lados a la vez
La Presidenta fue a Hurlingham. Y se conectó por video con otras localidades.
Por: Guido Braslavsky
De la mano de la tecnología, Cristina Kirchner va por más y más actos. La Casa Rosada triplicó ayer el experimento de llevar su imagen en directo para poder estar en varios lugares al mismo tiempo, aunque sea a través de una pantalla. Después de dos experiencias anteriores de teleconferencias desde Olivos (con San Juan y con Tafí Viejo, en Tucumán) esta vez la Presidenta encabezó desde Hurlingham otros tres actos simultáneos en Chascomús, Pilar y Mar Chiquita, en los que se entregaron más de mil viviendas.Encantada con la innovación comunicacional, Cristina resaltó que la tecnología le permitía "llegar a todas partes". La Presidenta sigue sin hablar con los periodistas ni dar conferencias de prensa --una sola en casi un año de gestión-- pero el estilo que impuso Néstor Kirchner del "contacto directo" con la gente desde el palco y el atril, se ve así multiplicado.Además, la transmisión incluyó un segmento en el que varios de los beneficiarios de los planes de vivienda pudieron expresarse. Le agradecieron por las obras y se mostraron emocionados de poder hablarle a la Presidenta.Cristina estuvo acompañada en Hurlingham -donde fue recibida por el intendente Luis Acuña-- por el jefe de Gabinete, Sergio Massa, el gobernador Daniel Scioli y el ministro Julio de Vido. Para fortalecer la presencia del Gobierno en los otros lugares, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, estuvo en Chascomús, y el secretario de Obras Públicas, José López, en Pilar.En el cierre en Hurlingham, Cristina dio un discurso. A pesar de las luces de alarma que enciende la crisis internacional, con amenazas contra los niveles de producción y empleo, aseguró que "contamos con los instrumentos para seguir creciendo" y volvió a llamar a la "responsabilidad social a los sectores más favorecidos", porque "cuando nos fue mal nos terminó yendo mal a todos". La Presidenta criticó a quienes "creen que hacer política es anunciar catástrofes económicas y que todo nos va a ir mal", como hace unos años -dijo- se vaticinaba el "apagón" energético y luego "la inflación". Esta última mención fue llamativa ya que Cristina casi nunca había hablado del tema. Sólo lo hizo en algún momento para defender las cuestionadas estadísticas del INDEC.
Cristina le tomó el gusto a las teleconferencias: se la vio en cuatro lados a la vez
La Presidenta fue a Hurlingham. Y se conectó por video con otras localidades.
Por: Guido Braslavsky
De la mano de la tecnología, Cristina Kirchner va por más y más actos. La Casa Rosada triplicó ayer el experimento de llevar su imagen en directo para poder estar en varios lugares al mismo tiempo, aunque sea a través de una pantalla. Después de dos experiencias anteriores de teleconferencias desde Olivos (con San Juan y con Tafí Viejo, en Tucumán) esta vez la Presidenta encabezó desde Hurlingham otros tres actos simultáneos en Chascomús, Pilar y Mar Chiquita, en los que se entregaron más de mil viviendas.Encantada con la innovación comunicacional, Cristina resaltó que la tecnología le permitía "llegar a todas partes". La Presidenta sigue sin hablar con los periodistas ni dar conferencias de prensa --una sola en casi un año de gestión-- pero el estilo que impuso Néstor Kirchner del "contacto directo" con la gente desde el palco y el atril, se ve así multiplicado.Además, la transmisión incluyó un segmento en el que varios de los beneficiarios de los planes de vivienda pudieron expresarse. Le agradecieron por las obras y se mostraron emocionados de poder hablarle a la Presidenta.Cristina estuvo acompañada en Hurlingham -donde fue recibida por el intendente Luis Acuña-- por el jefe de Gabinete, Sergio Massa, el gobernador Daniel Scioli y el ministro Julio de Vido. Para fortalecer la presencia del Gobierno en los otros lugares, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, estuvo en Chascomús, y el secretario de Obras Públicas, José López, en Pilar.En el cierre en Hurlingham, Cristina dio un discurso. A pesar de las luces de alarma que enciende la crisis internacional, con amenazas contra los niveles de producción y empleo, aseguró que "contamos con los instrumentos para seguir creciendo" y volvió a llamar a la "responsabilidad social a los sectores más favorecidos", porque "cuando nos fue mal nos terminó yendo mal a todos". La Presidenta criticó a quienes "creen que hacer política es anunciar catástrofes económicas y que todo nos va a ir mal", como hace unos años -dijo- se vaticinaba el "apagón" energético y luego "la inflación". Esta última mención fue llamativa ya que Cristina casi nunca había hablado del tema. Sólo lo hizo en algún momento para defender las cuestionadas estadísticas del INDEC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario