lunes, 15 de agosto de 2011

7 Mitos derribados de un micro clima miope


¿Hay un escenario mejor para el kirchnerismo? ¿Había chances de que todas las variables jugaran a su favor? En los últimos días de campaña se fue generando un microclima que contradecía la tesis del "Cristina ya ganó" y que abogaba por un crecimiento de Duhalde o Alfonsín.

Los mitos del micro clima fueron derribados de un plumazo en la elección de ayer.

1er mito derribado: “Cristina no pasa del 40”
Hubo analistas, políticos, periodistas y hasta encuestas que decían que la Presidenta obtendría 37 o 39 puntos porcentuales. Si bien eran pocos los que se animaron a decir esa cifra, no lo fueron los que auguraban a lo sumo un 45%. Hasta referentes y militantes del Frente para la Victoria avizoraban un porcentaje máximo del 45%.
La mitad más un voto obtenido por Cristina Kirchner el pasado domingo sirve a cualquier candidato en cualquier elección democrática del mundo para considerarse un nítido ganador.

2do mito derribado: “No va a ir a votar más del 60% del padrón, va a ser puro aparato.”
Con aproximadamente 75% de ciudadanos en edad de votar que asistieron a los comicios se cae a pedazos la fundamentación de que la primaria sólo sería un masivo acto militante de la cual sólo las fuerzas con estructura nacional podrían salir airosas.

3er mito derribado: “El segundo va a estar a unos 20 puntos más o menos.”
Casi 40 puntos porcentuales separan a Cristina Kirchner de sus segundos (Duhalde y Alfonsín) lo cual manifiesta el pobre costado de las alternativas opositores que no pudieron siquiera alcanzar a persuadir a una quinta parte del electorado.

4to mito derribado: “Claramente habrá un segundo que podrá ganarse el voto opositor en octubre”
El segundo puesto se comparte entre tres candidatos, ninguno de los cuales tendrá incentivos para bajar su candidatura a favor del que obtenga algunos votos de más que los otros dos. No habrá incentivo ideológico, desde ya, pero tampoco político puesto que no existe un segundo que se despegue del resto y que pueda amenazar un triunfo de Cristina Kirchner en octubre.

5to mito derribado: “A Cristina la salva Scioli. Es más, Scioli y los barones van a sacar más votos que ella”
Si bien el Gobierno Nacional colocó el tapón Sabbatella, vale decir que Cristina Kirchner obtuvo en Provincia de Buenos Aires un mayor porcentaje de votos de Daniel Scioli, con lo cuál revalida su liderazgo en la Provincia más populosa del país y distrito clave para definir resultados electorales con sus casi 40 puntos de peso porcentual nacionales.

6to mito derribado: “Cristina no gana en los centros urbanos ni en el campo. Todavía no se recupera del efecto 125.”
El kirchnerismo ganó donde nunca antes lo había hecho. Los casos emblemáticos son Córdoba y Capital Federal. Sólo faltó Rosario, ciudad bastión del socialismo de Binner. Además, se confirmó la independencia de elecciones distritales respecto a comicios nacionales. Parte del electorado que votó a Macri, De La Sota y Bonfatti ha optado por la Presidenta el día de ayer.

7to mito derribado: “El radiperonismo inaugurado por Alfonsín – De Narváez puede funcionar bien.”
La diferencia de votos entre De Narváez y Alfonsín debe ser causa de enconos difíciles de resolver por estas horas. Sin lugar a dudas ha habido voto cruzado y corte de boletas. Si De Narváez no pudo mantener una alianza victoriosa como la que formó con Solá y Macri en 2009, cabe dudar sobre la esperanza de vida que tendrá UDESO.

2 comentarios:

José Ignacio Saba González dijo...

Ezequiel excelente post. La verdad que tenés razón, aún es difícil explicar lo que sucedió ayer y se derribaron varios mitos. Lo que más beneficia a Cristina (más allá de los 50 puntos) es que ningún opositor logró imponerse como la "alternativa".Con que en estos dos meses hagan las cosas de manera prolija, y mantengan un discurso conciliador, me parece que ya tenemos el binomio que va a gobernar por otros cuatro años. Te mando un saludo, y te invito a leer mi blog!!!

Unknown dijo...

Gracias por comentar José. Creo que es poco probable que CFK no gane en octubre. Debería ocurrir algún problema grave en lo económico para que sus chances se debiliten. Digo en lo económico porque está visto que respecto a otros aspectos (ej: corrupción, Schoklender, etc)la sociedad no manifiesta mucha preocupación. Me daré una vuelta por tu blog. Saludos.